Archives par mot-clé : Histoire atlantique

« Comunicación científica en México y España a finales del siglo XIX e inicios del XX. ¿Hubo un cambio real de modelo? »

Séance 1 – 21 oct 2024, 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, Salle 5.122

Julio Martínez García
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
julio@oceanoatlanticoeditores.com

El periodismo científico es una disciplina que genera –día tras días– un mayor interés entre la población. A pesar de ello, y más allá de algunos estudios concretos sobre el devenir de la prensa[1], casi no se ha abordado –académicamente hablando– el tratamiento de los hechos científicos en los medios. Por esta razón, y ante la importancia creciente de la ciencia en los medios de comunicación –sobre todo, a raíz de la pandemia de la COVID-19–, se ha deseado arrojar un poco de luz en torno a los orígenes de estos contenidos periodísticos. Además, se ha elegido un periodo en el que se observó un cambio de paradigma en la prensa mundial. Nos referimos a finales del siglo XIX e inicios del XX, cuando se pasó de los medios de élites a los de masas. Un proceso que fue muy similar tanto en España como en México, razón por la cual se han seleccionado ambos territorios para el presente seminario.

Por ello, se pretenderá analizar en el seminario cómo –en cada modalidad comunicativa, la de élites y la de masas– se abordaron los contenidos científicos, y qué diferencias y similitudes hubo en ambas facetas, en los dos países escogidas. Así, se han elegido algunos medios generalistas españoles y mexicanos del momento, los cuales presentaban líneas editoriales y modalidades periodísticas divergentes. Se emprenderá una comparación global sobre el tratamiento de la ciencia en las mismas, con el fin de observar las diversas maneras de tratar la referida temática. De igual forma, se anhela determinar si el cambio que estaba viviendo el panorama mediático también afectó a las noticias científicas. Se buscará analizar si, en los referidos títulos, había llegado un nuevo tratamiento de los eventos experimentales –más cercano a la concepción que tenemos en la actualidad–, o todavía se mantenía –a grandes rasgos– el modelo anterior. Y en caso de que se hubiera producido este avance, en qué medios había tenido lugar –tendencia editorial y modelo comunicativoؘ–, y la determinación las posibles causas de la mencionada transición.

En cualquier caso, y en esta línea, no se puede olvidar que la prensa se alza como una fuente muy importante para el conocimiento del pasado, pero también “su elaboración y consumo es una parte fundamental de los procesos históricos, por lo que debe ser estudiada en sí misma” (Vázquez, 2008, 379). Además, los periódicos se han constituido como uno de los registros más relevantes de la vida social. Su consulta y análisis permite observar las preocupaciones de la sociedad en cada época, así como las posiciones y argumentaciones de los grupos sociales en torno a los temas polémicos. Por eso, es fundamental conocer más a fondo, a través de un análisis sosegado, cómo trabajaban los diferentes medios de comunicación a lo largo de las diferentes épocas y periodos históricos. También en lo relativo al tratamiento de los acontecimientos científicos. Una perspectiva que se pretende ofrecer en el seminario: «Comunicación científica en México y España a finales del siglo XIX e inicios del XX. ¿Hubo un cambio real de modelo?».

Resumen curricular de Julio Martínez.

Licenciatura en Periodismo (Universidad Complutense de Madrid, UCM); grado en Historia (Universidad de Salamanca, USAL); máster en Estudios Latinoamericanos (USAL); máster en Historia de la Masonería (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, España); máster en Periodismo Transmedia (UNED); candidato a doctor en Periodismo (UCM); estancias académicas en México (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, México) y en Francia (Paris 3-Sorbonne-Nouvelle); ejercicio de labores periodísticas en España, Francia y México. Gerente de Océano Atlántico Editores, un sello domiciliado a medio camino entre España y México.

Bibliografía.

VÁZQUEZ, María Eugenia. La formación de una cultura política republicana. El debate público sobre la Masonería en México 1821-1830. Zamora (Michoacán, México): Colegio de Michoacán, 2008.


[1] Entre los escasos análisis académicos que, sobre información científica o ambiental, se remiten a México se encuentran los dos siguientes: RAMOS, José Manuel y MOLINA, Edith (editores), Comunicación ambiental en México. Enfoques, experiencias, perspectivas, Puebla: Montiel and Soriano Editores, S.A., BUAP, 2012; y MARTÍNEZ GARCÍA, Julio, «El liberalismo mexicano y el medio ambiente: el caso de Regeneración y Diario del Hogar», Mundo Histórico: Revista de Investigación, 4 (2020).

CIRCULACIÓN DE SABERES: ARTESANOS COLOMBIANOS EN EL MUNDO ATLÁNTICO. 1880-1930

Juliana ALVAREZ OLIVARES
Chercheuse associée ICT – Université Paris Cité
Investigadora asociada ETNOHISTORIA Y ESTUDIOS SOBRE AMÉRICAS NEGRAS- Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Con base en la herramienta metodológica de la historia global situada de conexiones, la participación en el Seminario permitirá entender, desde un punto de vista poco explorado por la historiografía, cómo la experiencia de los artesanos en Colombia a las puertas de la industrialización traspasó la realidad nacional. Fenómenos transnacionales como la inserción al mercado, la profesionalización y especialización de los oficios por medio de la educación técnica, y la circulación de saberes y personas, hicieron parte de las dinámicas que atravesaron el mundo artesanal.

En este contexto los espacios de internacionalización del conocimiento, como los congresos de educación técnica y las Exposiciones universales, permitieron la circulación de nuevas técnicas, de saberes artesanales y la socialización de métodos de enseñanza. Del mismo modo, incentivaron la movilidad de personas relacionadas con estos temas, como fue el caso de personajes colombianos, entre ellos algunos artesanos. Los viajes a Europa permitieron conectar el mundo artesanal colombiano con los nuevos avances, sin embargo, no fueron el único medio por el cual los artesanos estuvieron conectados con técnicas europeas. Las congregaciones religiosas y las asociaciones laicas fueron otro de los mecanismos que favoreció la circulación de saberes artesanales en Colombia. Los Lasallistas, Salesianos y las Hermanas de la Presentación fundaron instituciones para formar en conocimientos técnicos con un fuerte componente moral.

En suma, entre fenómenos nacionales y transnacionales, el mundo artesanal colombiano de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX se movió entre lógicas diferentes. Una parte de él defendió sus formas de producción en los talleres y otra estuvo abierta a las nuevas técnicas y maneras de producir. Este movimiento, entre permanencia y transformación, muestra que este sector fue una pieza clave en la preparación del país en el camino hacia la industrialización, además de que sus vínculos sociales y sus formas de producción no fueron tan fáciles de disolver.

La geografía oceánica del Mundo Atlántico

Matinée d’études : Espaces transnationaux au XIXème siècle: terres agricoles, eaux commerciales

Dr. Carla Lois, CONICET, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Los estudios sobre el Mundo Atlántico han recibido un creciente interés por parte de la comunidad académica. Asumen como supuesto un objeto geográfico (el océano Atlántico) y, tomando ese dato como garantido, desarrollan análisis históricos de diverso tipo. Sin embargo, la imagen actual del Atlántico es relativamente reciente y, de hecho, es el resultado de una serie muy compleja de acciones de las potencias coloniales que organizaron sus imperios en torno al océano: Portugal, España, Holanda y luego Francia e Inglaterra. El océano Atlántico tal como lo entendemos hoy, se consolidó en el contexto de las revoluciones independentistas en América latina, los nuevos estados redefinieron las rutas comerciales marítimas. En los mapas grabados a lo largo del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX se expresaron diferentes preocupaciones e ideas geográficas que tenían una clara conexión con los objetos de explotación económica: la madera, el azúcar, la minería y los esclavos. Esta presentación procura analizar cómo el nuevo Mundo Atlántico fue lo que creó el Océano Atlántico y no a la inversa, tal como se suele dar por sentado.

« La Révolution mexicaine, une histoire atlantique »

Romain Robinet (Université d’Angers, TEMOS / Temps, Mondes, Sociétés – CNRS UMR 9016)

Première révolution sociale du XXe siècle, la Révolution de 1910 a d’abord pris la forme d’une « tempête humaine », c’est-à-dire celle d’une guerre civile qui ravagea le Mexique durant une courte décennie et lui fit connaître l’expérience de la mort de masse, semblable à celle qui endeuilla les pays européens. Moment d’instabilité politique par excellence, elle déboucha progressivement sur un régime de parti hégémonique qui fut indissociable, durant la première partie du XXe siècle, de la mise en application d’un programme révolutionnaire, liant réforme agraire, travaillisme, éducation populaire, anticléricalisme et anti-impérialisme. Frappée du sceau apparent et exalté du nationalisme, cette révolution se présentait généralement, pour l’observateur étranger, comme une expérience autochtone. Elle fut pourtant un « processus atlantique ».  

En premier lieu, parce qu’elle suscita une série considérable de lectures intéressées à gauche du spectre politique (en Europe occidentale comme aux Amériques) ou, à l’inverse, d’échos angoissés chez les fidèles de l’Eglise catholique et chez les oligarchies conservatrices du cône Sud.

En second lieu, parce que le Mexique devint rapidement un « hub révolutionnaire » au sein de l’espace atlantique, suscitant des formes multiples de pèlerinage moderne, recueillant les vagues d’exilés fuyant les dictatures vénézuelienne, cubaine ou péruvienne, voire encourageant à l’exportation de la Révolution et au renversement des régimes despotiques.

Enfin, parce que la chair même de la Révolution, pourtant nationale, était pétrie de références et d’inspirations étrangères : la réforme agraire fut initialement justifiée à l’aune de l’économie de guerre du Royaume-Uni ; le coopérativisme, idéologie officielle des régimes révolutionnaires successifs, se référait aux travaux du français Charle Gide ; l’éducation populaire empruntait aussi bien à Lounatcharsky qu’à Dewey et Ferrer. Quant au régime corporatiste qui se déploya à la fin des années 1930, il dut beaucoup à la lecture du philosophe argentin José Ingenieros.

Cette communication explorera donc le caractère paradoxal de l’expérience mexicaine : celui d’une révolution pensée, vécue et lue comme nationale, alors même qu’elle s’abreuva des modèles de radicalité disponibles dans l’espace atlantique.

Robinet Romain, « Les indigènes de la République. Altérité, race et politique dans le Mexique post-révolutionnaire (années 1940-années 1950) », Annales. Histoire, Sciences Sociales, 2019/1 (74e année), p. 129-163. DOI : 10.1017/ahss.2019.142. URL : https://www.cairn.info/revue-annales-2019-1-page-129.htm

ROBINET, Romain. La Révolution mexicaine : Une histoire étudiante. Nouvelle édition [en ligne]. Rennes : Presses universitaires de Rennes, 2017 (généré le 04 février 2021). Disponible sur Internet : <http://books.openedition.org/pur/138664>. ISBN : 9782753578654. DOI : https://doi.org/10.4000/books.pur.138664.