Archives par mot-clé : 2023-24

La transnationalisation du capital et l’ascension de la Chine

Séance 9, lundi 22 avril 2024 de 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment Recherche Sud, salle 4.023

Philip Golub, professeur de science politique, philosophie politique et relations internationales, American University of Paris (AUP). Auteur de East Asia’s Reemergence, Polity, 2016, and Power, Profit and Prestige: A History of American Imperial Expansion, Pluto Press, 2010, traduit en français sous le titre Une autre histoire de la puissance américaine, Seuil, 2011.

Avant de présenter son sujet, Philip Golub présentera brièvement ses recherches en relations internationales (RI) et en histoire des relations internationales, ses méthodologies, et parlera de l’importance du transnational dans ses analyses.

Au lendemain de la guerre froide, l’idée d’un passage historique de la politique interétatique moderne à une configuration post-westphalienne ou post-internationale a rencontré un large écho dans la théorie sociale internationale. L’hypothèse d’un “dépérissement du système moderne d’États territoriaux” semblait s’imposer face aux effets déterritorialisants de la révolution des TIC, à la reconstitution de l’espace mondial capitaliste, à la prolifération d’agents privés transnationaux, et par conséquent, à la reconfiguration du pouvoir et de la souveraineté. Partant d’approches théoriques et normatives différentes, théoriciens libéraux et néo-marxistes de la mondialisation annoncèrent ainsi la fin des conquêtes, de la guerre interétatique et de l’empire territorialisé, qui seraient devenus obsolètes à mesure que le pouvoir se diffusait des États vers les marchés. En bref, les relations sociales mondiales auraient abordé une nouvelle ère dans laquelle tout ce qui autrefois paraissait solide fondait dans les airs, les structures sociales de la modernité se dissolvant face aux pressions universalisantes de la dynamique capitaliste. Bien que féconde à bien des égards, générant de nouveaux programmes de recherche, l’hypothèse post-nationale a mal résisté à l’épreuve du temps. Trop étroitement liée au moment de sa formulation, manquant de profondeur historique comparative et fondamentalement téléologique, elle a mal perçue l’apparition de nouvelles concentrations de pouvoir étatique et les nouvelles potentialités de rivalités et de conflits. Comme le montre la trajectoire de développement de la Chine depuis la fin des années 1970, les flux de capitaux transnationaux génèrent des géographies différenciées du pouvoir et de développement lorsqu’ils traversent l’espace mondial, en fonction des différents cadres institutionnels locaux et de la capacité des États. Cela conduit effectivement à une restructuration du monde, loin de celle envisagée dans les années 1990 et 2000. Cette présentation souligne la nécessité d’historiciser les interactions dynamiques du capital et du pouvoir de l’État. 

Frontières et migrations transnationales en Amérique du nord

Seánce 8 – 25 mars 2024, 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, Salle 6.040

Marie Laure Mallet et Clea Fortuné, Université Sorbonne Nouvelle

L’intervention de Cléa Fortuné et Marie-Laure Mallet portera sur la réalisation des entretiens avec des populations vulnérables à la frontière entre les États-Unis et le Mexique. Elles aborderont la méthodologie de l’enquête de terrain en contexte transnational, en particulier auprès de populations migrantes entre 2012 et 2020. Elles discuteront des méthodes qui leur ont permis de conduire des entretiens avec ces populations migrantes, les contraintes et difficultés rencontrées dans des milieux sensibles, et apporteront des réflexions sur le positionnement du chercheur.

Un usuario que puede expresarse: percepciones frente a la presencia o ausencia de cartas manuscritas en el mundo hispano-indiano (siglo XVI)

Nelson Fernando González Martínez
Universidad del Norte, Colombia

Lund 11 mars 2024, 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, Salle 5.122

La presente comunicación tiene objetivo analizar las reacciones que afloraban frente a la presencia/ausencia de información manuscrita en la América española durante el siglo XVI. Intento mostrar que la experiencia sensible inducida por el flujo de cartas provocó contestaciones y sensibilidades de distintos tipos. Como es sabido, la remisión de noticias y novedades podía ser considerada como una manifestación de respaldo y lealtad. No obstante, el no ver, tocar o recibir respuestas escritas podía generar reacciones de enojo, frustración, denuncia o preocupación. Paradójicamente, estas inconformidades podían ser expresadas de manera escrita a través de nuevas cartas que viajaban desde, hacia o dentro de América. Concretamente me interesa indagar sobre el sentir y disentir de diferentes actores frente ante a la circulación o carencia de información. Dependiendo de las experiencias previas, los interlocutores eran más o menos pacientes con los tiempos requeridos para el flujo de información. Algunas personas podían relacionar la incomunicación con una ruptura unilateral del vínculo político, afectivo o económico. Otros agentes comunicativos especulaban con que la ausencia de comunicación podía deberse a ciertas fatalidades o siniestros. Adicionalmente, los usuarios también tenían la capacidad de cuestionar los servicios postales o poner en tela de juicio la eficiencia de los mensajeros con los cuales eran remitidas las cartas. De igual forma intento plantear que, dentro del entorno comunicativo de la América española, fue posible manifestarse verbalmente frente a los ritmos de circulación de la información manuscrita. Para ello, analizo las reacciones y circunstancias que provocaron la comunicación/incomunicación en los circuitos postales constituidos entre Castilla y sus colonias en el siglo XVI. Lo anterior parece necesario, pues buena parte de la historiografía relacionada con la historia de la comunicación en América ha privilegiado una mirada institucional y no desde las prácticas o expectativas comunicativas de los usuarios. También debe decirse que gran parte de los trabajos recientes sobre la comunicación indiana han estado volcados a pensar la comunicación “ilustrada” del siglo XVIII. (1)

No obstante, en los últimos años otros historiadores han propuesto una mirada menos corporativa (2). Mi trabajo, por su parte, propone indagar sobre el entorno comunicativo del imperio español y sus colonias, así como las reacciones derivadas del arribo (o tardanza) de la documentación manuscrita. De esta forma, el estudio de las sensibilidades postales permite crear un doble vínculo entre los impactos provocados por el uso de las cartas en América y las reacciones que afloraron de tal experiencia comunicativa. Si bien es verdad que hubo momentos en los cuales la correspondencia no circuló por deficiencias logísticas, también hubo numerosas ocasiones en las cuales la correspondencia manuscrita satisfizo las expectativas de los usuarios. Desafortunadamente, la historiografía reciente puesto poca atención en la noción de “usuario” y sus impresiones, sentimientos o reacciones frente a la comunicación misma. Sin embargo, los productores de correspondencia en el siglo XVI estuvieron en capacidad de expresar su opinión frente a las condiciones para intercambiar información manuscrita.

(1) No obstante, este enfoque para nada demerita los hallazgos de varios trabajos recientes. Ver especialmente: Sylvia Sellers-García, Distance and Documents at the Spanish Empire’s Periphery (Stanford: Stanford University Press, 2013), 103-40; José Araneda Riquelme, Un gobierno de papel. El correo y sus rutas de comunicación en tiempos de la reforma imperial en Chile (1764-1796) (Santiago: Biblioteca Nacional de Chile, 2020), 76-103; Rocío Moreno Cabanillas, Comunicación e imperio: proyectos y reformas del correo en Cartagena de Indias (1707-1777) (Sílex, 2022), 55-94.
(2) Bethany Aram, «Distance and Misinformation in the Conquest of America», en The Limits of Empire: European Imperial Formations in Early Modern World History, ed. Tonio Andrade y William Reger
(Surrey: Ashgate, 2012), 223-36; Renate Pieper, «Communication Networks of the Habsburg Empire (1493-1598)», en From commercial communication to commercial integration: Middle Ages to 19th
century, ed. Markus A. Denzel (Stuttgart: Franz Steiner, 2004), 21-35; Nelson Fernando González Martínez, «Communicating an Empire and Its Many Worlds: Spanish American Mail, Logistics, and Postal Agents, 1492–1620», Hispanic American Historical Review 101, n.o 4 (2021): 567-96.


Intervention dans le cadre du projet européen Research and Innovation Staff Exchange (RISE) H2020MSCA-RISE 2018: ConnecCaribbean-823846, 2019-2024.

El republicanismo surpacífico. Un objeto de historia transnacional.

Matias Sanchez Barberan (Mondes Américains)

Lund 5 février 2024, 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, Salle 6.040

La intervención tiene por objeto pensar el republicanismo surpacífico de mediados del siglo XIX, prestando especial atención a la quincena de sociedades políticas que emergen en las ciudades principales y secundarias de la región (Perú, Bolivia y Chile). Las tensiones atlánticas de los años 1860, entre las que se cuentan la anexión de Santo Domingo a España, la intervención en México y la toma de las islas Chincha por Madrid, suscitan en la región la emergencia de un asociacionismo de abierta orientación antimonárquica. Sus formas de constitución y sus debates diseñan un espacio político que debe poco a las imposiciones de los nuevos Estados nacionales y mucho a la revalorización del ciclo revolucionario.

Una serie de elecciones metodológicas permite restituir este momento, a la vez americano y atlántico. La intervención destaca 3 estrategias importantes.

Pensar el republicanismo frente al Imperio.

La idea de recomposición imperial permite pensar la continuidad entre dos grandes momentos. El primero, del siglo XVI al siglo XVIII, se caracterizó por la primacía de castellanos y portugueses y la centralidad del Nuevo Mundo. El segundo, iniciado a finales del siglo XVIII, se cristalizó en torno al reparto de África y Asia. Christopher Alan Bayly, y otros después de él, han descrito las principales mutaciones de este nuevo imperialismo. La pérdida de las colonias americanas y la ampliación de las ambiciones europeas en ultramar, entre 1780 y 1830, dieron lugar a una política exterior que vinculaba nacionalismo y progreso técnico. En términos materiales, esto se tradujo en el fortalecimiento del poder naval y militar, así como en el desarrollo de una burocracia dispuesta a salvaguardar los intereses europeos en ultramar. La intervención destaca dos actores mayores de la década de 1860: la España de Isabel II y la Francia de Napoleón III. Será cuestión de observar cómo el continente se integra al horizonte imperial, despertando ambiciones y apelando a alianzas con actores latinoamericanos.

La permanencia de legitimidades citadinas y corporativas.

La atención acordada a las sociedades republicanas conduce a explorar el rol sociopolítico de la ciudad, elemento preponderante para comprender la fuerte territorialización del republicanismo en la región. El el antiplano como en el litoral, la implantación de la sociabilidad republicana abre la puerta a la exploración del conjunto de vínculos personales de lealtad y obediencia. Debido a la importancia dada al juego de reconocimiento entre pares y al rol de las élites en la legitimidad de las sociedades republicanas, la sociedad se erige como voz de la ciudad, haciendo impensable la existencia de dos sociedades republicanas en un mismo espacio urbano. El recurso constante a la publicidad y la búsqueda de alianzas locales son las características mayores de este patriotismo citadino. Esta articulación hunde sus raíces en el despliegue, durante el reinado de los Hasburgo, de una estrategia de estructuración política que hizo de las ciudades-repúblicas uno de los componentes fundamentales del edificio imperial. La estrategia dotó a estas ciudades-repúblicas de una profunda identidad corporativa, haciendo de las relaciones sociales concretas el terreno privilegiado de la politización.

La perspectiva de la historia cultural de lo político.

El rol de las élites y el recurso contante a la publicidad informan de una cultura política común, indiferente a las recientes separaciones nacionales o a las diferencias geográficas. La legitimidad de los padres fundadores de las nuevas repúblicas es indiscutible, y el llamado que a ellos hace la primera generación republicana revela la estrategia de hacer desaparecer las facciones políticas locales detrás del imperativo de defender la República frente a la amenaza imperial que se diseña frente a sus ojos. Puestos a la cabeza de las sociedades republicanas, los veteranos dan legitimidad a un movimiento asociacionista inédito, impulsado gracias al apaciguamiento, complejo e inestable, del juego político en la región. Este se expresa en la proliferación de periódicos y la fundación de nuevos actores colectivos, ya sean sociedades literarias, de socorros mutuos, de beneficencia, comerciales, o de otro tipo. La expansión de la esfera pública y la integración de nuevos actores colectivos dio lugar a una profunda reflexión sobre los éxitos y los desafíos pendientes del ciclo revolucionario, más allá de las promesas de circunspección de las historias nacionales o diplomáticas.

Aventureros cosmopolitas y “nobles de contrabando” en la París de la Belle époque. Una agenda de investigación (1871-1914).

Mario Etchechury (CONICET)

A partir de la década de 1870 de forma recurrente las secciones judiciales y policiales de los periódicos franceses comenzaron a dar cuenta de un notable incremento en la circulación de impostores y estafadores internacionales, cuyas acciones habían transformado a París en el centro neurálgico de un circuito delictivo cada vez más global. Estos “aventureros cosmopolitas”, como eran denominados con frecuencia en los informes policiales, poseían unos patrones de movilidad elevados y recurrían con frecuencia a nombres y títulos aristocráticos, como una máscara para cometer toda suerte de trasgresiones, desde pequeñas estafas para subsistir o medrar hasta imposturas políticas y fraudes de consideración. Si bien esta “nobleza de contrabando,” situada a medio camino entre la política y la trasgresión, hundía sus raíces en la Europa de la Ilustración, desde mediados del siglo XIX atravesó por una fase de globalización y se reconfiguró, tal como argumentaremos a lo largo del seminario. Por una parte, la expansión y popularización de los medios de transporte a vapor ensanchó el mapa de la aventura y lo doto de una mayor dinámica interna, que posibilitó a muchos trasgresores llevar a cabo carreras intercontinentales y reaparecer en distintos territorios durante años, e incluso décadas. Por otro lado, la consolidación de movimientos internacionalistas como el Risorgimento de la península itálica o los legitimismos contrarrevolucionarios generaron en el continente europeo nuevas oportunidades para que falsos nobles e impostores se desplazaran de forma continua entre diferentes estados. De este modo, las grandes ciudades y capitales europeas funcionaron como una suerte de Grand Tour empleado por “fabuladores errantes” que se presentaban ante la opinión pública como combatientes, aristócratas desterrados o perseguidos por razones políticas, mientras ponían en juego toda suerte de estafas y negocios espurios con los que intentaban subsistir o lograr un ascenso social y simbólico.

En el seminario plantearemos algunas hipótesis de trabajo y aspectos metodológicos del problema, presentando un mapa inicial de este circuito transnacional. Para ello recurriremos a una ser de biografías de aventureros cuyas trayectorias dan cuenta de las principales dimensiones del fenómeno.

Las miradas de un belga sobre la Araucanía. Gustave Verniory y las ideas de paisaje en la colonización del territorio mapuche,1889-1899

Rodrigo Booth, Universidad de Chile

El lunes 4 de diciembre de 2023, 17 a 19 hs, sala 5122, Bâtiment recherche sud, Campus Condorcet, sala 5122


Esta presentación discutirá algunos aspectos metodológicos referidos a la circulación de conocimientos técnicos y de formas de comprender y de representar el espacio en el momento de la ocupación y colonización del territorio mapuche a fines del siglo XIX. Se abordará el caso de los testimonios escritos y visuales legados por el ingeniero belga Gustave Verniory, quien trabajó en la construcción del Ferrocarril del Sur, en el antiguo territorio mapuche durante el proceso de ocupación y colonización de esas tierras, efectuada por el Estado chileno. A partir de esos registros, conservados en archivos franceses, se abordarán cuestiones referidas a la forma de mirar el territorio, de interpretar subjetivamente la naturaleza y de construir, en fin, el paisaje del sur de Chile en el momento de la colonización.

PROGRAMME ADET 2023-24

Lundis, 17h-19h, Campus Condorcet, Bâtiment de recherche sud

5 Cours des Humanités, 93322 Aubervilliers. Métro Front Populaire, Ligne 12

Cette année, après avoir exploré des thèmes proches aux projets Transoceánica et ConnecCaribe, nous revenons aux préoccupations méthodologiques qui ont inspiré la fondation du séminaire, centrées sur les circulations transnationales. Chaque séance examinera un aspect ou un objet ayant un lien fort avec le transnationalisme aux Amériques.

Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World. This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie Sklodowska Curie grant agreement Nº 823846. This project is directed by professor Consuelo Naranjo Orovio, Institute of History-CSIC.

Séance 1 –  6 nov

Salle 5122

Juliana Gandini UBA-CONICET

La historia de un objeto cosmográfico. El Río de la Plata temprano moderno en su construcción transcultural (siglo XVI-siglo XVII)

Objets transnationaux et transculturels  

Séance 2 – 4 déc

Salle 5122

Rodrigo Booth Universidad de Chile Las miradas de un belga sobre la Araucanía. Gustave Verniory y las ideas de paisaje en la colonización del territorio mapuche, 1889-1899

Séance 3
18 déc

Salle 5122

Mario Etchechury CONICET
 
Vies biographiques transnationales

Seánce 4
15 janvier

Reportée

Matthew Brown University of Bristol

Sports in South America, 1863-1930: Local, National, Transnational and International Histories 

Sports transnationaux

Séance 5 –
5 février

Salle 6.040

Matías Sánchez Barberán Mondes américains 

Le républicanisme sudpacifique dans les années 1860. Un objet d’histoire transnationale

Séance 6 –
26 février

Salle 6.040

Edward Blumenthal Université Sorbonne Nouvelle Le régime sudaméricain du droit d’asile (1889-1939)

Seánce 7 – 11 mars

Salle 5.122

Nelson Fernando González Universidad del Norte

Un usuario que puede expresarse: percepciones frente a la presencia o ausencia de cartas manuscritas en el mundo hispano-indiano (siglo XVI)

Communications transnationales 

Séance 8 – 25 mars

Salle 6.040

Marie Laure Mallet et Clea Fortuné

Modération: Jim Cohen
Université Sorbonne Nouvelle Frontières et migrations transnationales en Amérique du nord

Séance 9 – 22 avril

Salle 4.023

Philip Golub American Univ of Paris

La transnationalisation du capital et l’ascension de la Chine

Histoire impériale et transnationalisme

Séance 10 – 13 mai  – 

Salle 5122

Matthew Brown University of Bristol

Sports in South America, 1863-1930: Local, National, Transnational and International Histories 

Sports transnationaux

juin ConnecCaribbean Université Sorbonne Nouvelle Colloque international

 

LA HISTORIA DE UN OBJETO COSMOGRÁFICO El Río de la Plata temprano moderno en su construcción transcultural (siglo XVI-XVII)

María Juliana Gandini
CONICET | Universidad Nacional de Luján | Universidad de Buenos Aires
Investigadora residente MIAS 2023 (Beca François Chevalier)

Lunes 6 de noviembre de 2023, 17 a 19 hs, sala 5122, Bâtiment recherche sud, Campus Condorcet

Quizá una de las consecuencias más evidentes de la expansión ultramarina europea en la modernidad clásica sea la conformación de una nueva idea del orbe. Este proceso general implicó asimismo la definición de unidades espaciales discretas, regiones distintas entre sí que irían componiendo el mosaico de ese nuevo mundo de las cuatro partes.

Fueron los saberes cosmográficos los que se ocuparon, en buena medida, de fabricar esta nueva imagen del mundo. Si por un lado consideraban al orbe en su carácter general (a través de la teoría de la esfera), la cosmografía también estudiaba sus aspectos particulares o corográficos, describiendo las peculiaridades de los espacios locales (p. e. su geografía, flora y fauna, modo de vida de sus habitantes, etc.). Es importante notar que aunque los saberes cosmográficos constituyeron formas de conocer y representar el mundo ancladas en la tradición erudita europea, se produjeron también en un contexto de poderosos intercambios culturales con las sociedades locales de ultramar que, no por desiguales, dejaron de ser recíprocos. Sobre este sustrato, se montaron además sucesivos procesos de recepción que conformaron y sedimentaron luego nuevas lecturas sobre distintos espacios ultramarinos, realizadas a través de fronteras cronológicas, idiomáticas, políticas, disciplinares y confesionales.

En esta presentación, me ocuparé de un caso que, considero, representa bien estas tensiones y vínculos: el del Río de la Plata temprano-moderno. Por un lado, fueron los procesos de exploración y conquista conducidos por diversos contingentes europeos los que fundaron una primera definición de la región como un espacio particular del Nuevo Mundo, instituyéndolo con un nombre cargado de promesas y, a la postre, de decepciones. Pero por el otro, es igualmente cierto que fueron las sociedades nativas locales –guaraníes, querandíes, agaces, payaguás, entre otras- las que hicieron posible y condicionaron tanto las ideas que los agentes coloniales proyectaron sobre el territorio como la propia instalación colonial. El núcleo de representaciones elaboradas por los testigos ibéricos del Río de la Plata, permeables a las influencias de las sociedades nativas, pasó luego a circular en Europa de formas abiertas o bien, disimuladas.

Así, estos testimonios de primera mano migraron a contextos europeos más tardíos y disímiles, los cuales -aunque retomaron muchas veces las primeras impresiones que dieron forma al espacio rioplatense- redefinieron sus características de acuerdo a nuevos procesos de recepción. Uno de ellos fue la lectura y reescritura que el historiógrafo de Felipe II y Felipe III, Antonio de Herrera y Tordesillas (1549-1625), realizó sobre muchos de los primeros testimonios dedicados a la región. Otro, la obra del sabio amberino Joannes de Laet (1581-1649), al mismo tiempo ávido lector de Herrera, agudo crítico de la política española y promotor de las ambiciones coloniales de las Provincias Unidas en América.

Analizando las caracterizaciones del Río de la Plata en su primera conformación y en dos de sus redefiniciones político-eruditas del siglo XVII, pretendo destacar los distintos diálogos transculturales –más o menos próximos, más o menos fluidos- que dieron fundamento a su conformación como objeto cosmográfico. Un objeto que, construido a ambos lados del océano Atlántico, fue cambiando en razón de las diferentes intervenciones que lo matizaron en el curso de la primera modernidad.