Archives de catégorie : résumés

El rol de los retornados del exilio rosista en el proceso de pacificación e institucionalización de Argentina a mediados del siglo XIX

Ignacio Zubizarreta
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
IEHSOLP-Universidad Nacional de La Pampa 

Sesión 2, el martes 12 de noviembre, sala 5.122

El proceso de retorno de cientos de exiliados, iniciado después de la caída del poder de Juan Manuel de Rosas en la Confederación Argentina (1852), llevó a una compleja trama de reinserción profesional. Esta presentación, basada en un estudio reciente elaborado junto a Edward Blumenthal, examina la incorporación de los proscriptos en los cargos asociados a la formación de las instituciones políticas argentinas. Se fundamenta en una base de datos de 891 casos que utilizamos para seguir los recorridos socio-profesionales antes, durante y después de la emigración. En los principales sitios de asilo en Bolivia, Chile y Uruguay, los emigrados integraron las ocupaciones asociadas a la construcción institucional: desde cargos públicos, en el ejército, hasta profesiones liberales como la abogacía y el periodismo.
Postulamos, entonces, al exilio cómo experiencia fundadora que permitió la adquisición del saber gubernamental necesario para el desarrollo de las instituciones políticas argentinas que se afianzarán en la segunda mitad del siglo XIX y que colaborarán a la construcción de un proceso de pacificación interna (paradójicamente, no exenta de violencia) y a la inserción del país al mercado internacional. Los resultados del estudio que aquí se presentan constituyen un ejemplo de cómo los fenómenos transnacionales jugaron un papel determinante en la formación de los Estados-naciones contemporáneos.

Para finalizar, presentaré las ideas centrales de un proyecto de investigación que da inicio acerca de los procesos de pacificación en Hispanoamérica a mediados del siglo XIX. Considero, a modo de hipótesis, que existieron ideas y prácticas que tendieron a morigerar la dinámica belicista que primó desde las independencias y que, a través de las posteriores guerras civiles (centralistas-federalistas/conservadores-liberales) habría consolidado una sociedad guerrera con gobiernos dedicados casi enteramente a sostener el conflicto y normalizando prácticas de extrema violencia que eran muy difíciles de erradicar (Rabinovich). Aunque las ideas teóricas de construcción de la paz (o peacebuilding) sean posteriores, diferentes gobiernos y grupos políticos hispanoamericanos ensayaron -con suerte dispar- diferentes medidas que tendieron a pacificar la sociedad y que, en definitiva y a grandes rasgos, llevaron a “una segunda mitad del siglo XIX más pacífica que la primera” (Mazzuca). Intentaré, entonces, encontrar parámetros comunes de prácticas pacificadoras a nivel transnacional (desde México hasta el Río de la Plata).

Ignacio Zubizarreta es doctor en Historia por la Universidad Libre de Berlín. Actualmente es becario de la Fundación Humboldt con sede de trabajo en la Universidad de Colonia y en la Universidad Libre de Berlín. Se desempeña en Argentina como investigador de carrera del CONICET, y se especializa en la historia política y de la guerra del siglo XIX hispanoamericano. Desde 2014, es también docente-investigador en la Universidad Nacional de La Pampa y profesor de la cátedra de Historia de América II en esta última casa de estudios. Entre varias de sus obras, destacan: Unitarios. Historia de la facción política que diseñó la Argentina moderna (Penguin Random House, 2014) y Caseros, la batalla por la organización nacional (junto a Alejandro Rabinovich y Leonardo Canciani, Penguin Random House, 2022).
Para ver sus trabajos: https://conicet.academia.edu/IgnacioZubizarreta

La transnationalisation du capital et l’ascension de la Chine

Séance 9, lundi 22 avril 2024 de 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment Recherche Sud, salle 4.023

Philip Golub, professeur de science politique, philosophie politique et relations internationales, American University of Paris (AUP). Auteur de East Asia’s Reemergence, Polity, 2016, and Power, Profit and Prestige: A History of American Imperial Expansion, Pluto Press, 2010, traduit en français sous le titre Une autre histoire de la puissance américaine, Seuil, 2011.

Avant de présenter son sujet, Philip Golub présentera brièvement ses recherches en relations internationales (RI) et en histoire des relations internationales, ses méthodologies, et parlera de l’importance du transnational dans ses analyses.

Au lendemain de la guerre froide, l’idée d’un passage historique de la politique interétatique moderne à une configuration post-westphalienne ou post-internationale a rencontré un large écho dans la théorie sociale internationale. L’hypothèse d’un “dépérissement du système moderne d’États territoriaux” semblait s’imposer face aux effets déterritorialisants de la révolution des TIC, à la reconstitution de l’espace mondial capitaliste, à la prolifération d’agents privés transnationaux, et par conséquent, à la reconfiguration du pouvoir et de la souveraineté. Partant d’approches théoriques et normatives différentes, théoriciens libéraux et néo-marxistes de la mondialisation annoncèrent ainsi la fin des conquêtes, de la guerre interétatique et de l’empire territorialisé, qui seraient devenus obsolètes à mesure que le pouvoir se diffusait des États vers les marchés. En bref, les relations sociales mondiales auraient abordé une nouvelle ère dans laquelle tout ce qui autrefois paraissait solide fondait dans les airs, les structures sociales de la modernité se dissolvant face aux pressions universalisantes de la dynamique capitaliste. Bien que féconde à bien des égards, générant de nouveaux programmes de recherche, l’hypothèse post-nationale a mal résisté à l’épreuve du temps. Trop étroitement liée au moment de sa formulation, manquant de profondeur historique comparative et fondamentalement téléologique, elle a mal perçue l’apparition de nouvelles concentrations de pouvoir étatique et les nouvelles potentialités de rivalités et de conflits. Comme le montre la trajectoire de développement de la Chine depuis la fin des années 1970, les flux de capitaux transnationaux génèrent des géographies différenciées du pouvoir et de développement lorsqu’ils traversent l’espace mondial, en fonction des différents cadres institutionnels locaux et de la capacité des États. Cela conduit effectivement à une restructuration du monde, loin de celle envisagée dans les années 1990 et 2000. Cette présentation souligne la nécessité d’historiciser les interactions dynamiques du capital et du pouvoir de l’État. 

Frontières et migrations transnationales en Amérique du nord

Seánce 8 – 25 mars 2024, 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, Salle 6.040

Marie Laure Mallet et Clea Fortuné, Université Sorbonne Nouvelle

L’intervention de Cléa Fortuné et Marie-Laure Mallet portera sur la réalisation des entretiens avec des populations vulnérables à la frontière entre les États-Unis et le Mexique. Elles aborderont la méthodologie de l’enquête de terrain en contexte transnational, en particulier auprès de populations migrantes entre 2012 et 2020. Elles discuteront des méthodes qui leur ont permis de conduire des entretiens avec ces populations migrantes, les contraintes et difficultés rencontrées dans des milieux sensibles, et apporteront des réflexions sur le positionnement du chercheur.

Un usuario que puede expresarse: percepciones frente a la presencia o ausencia de cartas manuscritas en el mundo hispano-indiano (siglo XVI)

Nelson Fernando González Martínez
Universidad del Norte, Colombia

Lund 11 mars 2024, 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, Salle 5.122

La presente comunicación tiene objetivo analizar las reacciones que afloraban frente a la presencia/ausencia de información manuscrita en la América española durante el siglo XVI. Intento mostrar que la experiencia sensible inducida por el flujo de cartas provocó contestaciones y sensibilidades de distintos tipos. Como es sabido, la remisión de noticias y novedades podía ser considerada como una manifestación de respaldo y lealtad. No obstante, el no ver, tocar o recibir respuestas escritas podía generar reacciones de enojo, frustración, denuncia o preocupación. Paradójicamente, estas inconformidades podían ser expresadas de manera escrita a través de nuevas cartas que viajaban desde, hacia o dentro de América. Concretamente me interesa indagar sobre el sentir y disentir de diferentes actores frente ante a la circulación o carencia de información. Dependiendo de las experiencias previas, los interlocutores eran más o menos pacientes con los tiempos requeridos para el flujo de información. Algunas personas podían relacionar la incomunicación con una ruptura unilateral del vínculo político, afectivo o económico. Otros agentes comunicativos especulaban con que la ausencia de comunicación podía deberse a ciertas fatalidades o siniestros. Adicionalmente, los usuarios también tenían la capacidad de cuestionar los servicios postales o poner en tela de juicio la eficiencia de los mensajeros con los cuales eran remitidas las cartas. De igual forma intento plantear que, dentro del entorno comunicativo de la América española, fue posible manifestarse verbalmente frente a los ritmos de circulación de la información manuscrita. Para ello, analizo las reacciones y circunstancias que provocaron la comunicación/incomunicación en los circuitos postales constituidos entre Castilla y sus colonias en el siglo XVI. Lo anterior parece necesario, pues buena parte de la historiografía relacionada con la historia de la comunicación en América ha privilegiado una mirada institucional y no desde las prácticas o expectativas comunicativas de los usuarios. También debe decirse que gran parte de los trabajos recientes sobre la comunicación indiana han estado volcados a pensar la comunicación “ilustrada” del siglo XVIII. (1)

No obstante, en los últimos años otros historiadores han propuesto una mirada menos corporativa (2). Mi trabajo, por su parte, propone indagar sobre el entorno comunicativo del imperio español y sus colonias, así como las reacciones derivadas del arribo (o tardanza) de la documentación manuscrita. De esta forma, el estudio de las sensibilidades postales permite crear un doble vínculo entre los impactos provocados por el uso de las cartas en América y las reacciones que afloraron de tal experiencia comunicativa. Si bien es verdad que hubo momentos en los cuales la correspondencia no circuló por deficiencias logísticas, también hubo numerosas ocasiones en las cuales la correspondencia manuscrita satisfizo las expectativas de los usuarios. Desafortunadamente, la historiografía reciente puesto poca atención en la noción de “usuario” y sus impresiones, sentimientos o reacciones frente a la comunicación misma. Sin embargo, los productores de correspondencia en el siglo XVI estuvieron en capacidad de expresar su opinión frente a las condiciones para intercambiar información manuscrita.

(1) No obstante, este enfoque para nada demerita los hallazgos de varios trabajos recientes. Ver especialmente: Sylvia Sellers-García, Distance and Documents at the Spanish Empire’s Periphery (Stanford: Stanford University Press, 2013), 103-40; José Araneda Riquelme, Un gobierno de papel. El correo y sus rutas de comunicación en tiempos de la reforma imperial en Chile (1764-1796) (Santiago: Biblioteca Nacional de Chile, 2020), 76-103; Rocío Moreno Cabanillas, Comunicación e imperio: proyectos y reformas del correo en Cartagena de Indias (1707-1777) (Sílex, 2022), 55-94.
(2) Bethany Aram, «Distance and Misinformation in the Conquest of America», en The Limits of Empire: European Imperial Formations in Early Modern World History, ed. Tonio Andrade y William Reger
(Surrey: Ashgate, 2012), 223-36; Renate Pieper, «Communication Networks of the Habsburg Empire (1493-1598)», en From commercial communication to commercial integration: Middle Ages to 19th
century, ed. Markus A. Denzel (Stuttgart: Franz Steiner, 2004), 21-35; Nelson Fernando González Martínez, «Communicating an Empire and Its Many Worlds: Spanish American Mail, Logistics, and Postal Agents, 1492–1620», Hispanic American Historical Review 101, n.o 4 (2021): 567-96.


Intervention dans le cadre du projet européen Research and Innovation Staff Exchange (RISE) H2020MSCA-RISE 2018: ConnecCaribbean-823846, 2019-2024.

El republicanismo surpacífico. Un objeto de historia transnacional.

Matias Sanchez Barberan (Mondes Américains)

Lund 5 février 2024, 17h à 19h, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, Salle 6.040

La intervención tiene por objeto pensar el republicanismo surpacífico de mediados del siglo XIX, prestando especial atención a la quincena de sociedades políticas que emergen en las ciudades principales y secundarias de la región (Perú, Bolivia y Chile). Las tensiones atlánticas de los años 1860, entre las que se cuentan la anexión de Santo Domingo a España, la intervención en México y la toma de las islas Chincha por Madrid, suscitan en la región la emergencia de un asociacionismo de abierta orientación antimonárquica. Sus formas de constitución y sus debates diseñan un espacio político que debe poco a las imposiciones de los nuevos Estados nacionales y mucho a la revalorización del ciclo revolucionario.

Una serie de elecciones metodológicas permite restituir este momento, a la vez americano y atlántico. La intervención destaca 3 estrategias importantes.

Pensar el republicanismo frente al Imperio.

La idea de recomposición imperial permite pensar la continuidad entre dos grandes momentos. El primero, del siglo XVI al siglo XVIII, se caracterizó por la primacía de castellanos y portugueses y la centralidad del Nuevo Mundo. El segundo, iniciado a finales del siglo XVIII, se cristalizó en torno al reparto de África y Asia. Christopher Alan Bayly, y otros después de él, han descrito las principales mutaciones de este nuevo imperialismo. La pérdida de las colonias americanas y la ampliación de las ambiciones europeas en ultramar, entre 1780 y 1830, dieron lugar a una política exterior que vinculaba nacionalismo y progreso técnico. En términos materiales, esto se tradujo en el fortalecimiento del poder naval y militar, así como en el desarrollo de una burocracia dispuesta a salvaguardar los intereses europeos en ultramar. La intervención destaca dos actores mayores de la década de 1860: la España de Isabel II y la Francia de Napoleón III. Será cuestión de observar cómo el continente se integra al horizonte imperial, despertando ambiciones y apelando a alianzas con actores latinoamericanos.

La permanencia de legitimidades citadinas y corporativas.

La atención acordada a las sociedades republicanas conduce a explorar el rol sociopolítico de la ciudad, elemento preponderante para comprender la fuerte territorialización del republicanismo en la región. El el antiplano como en el litoral, la implantación de la sociabilidad republicana abre la puerta a la exploración del conjunto de vínculos personales de lealtad y obediencia. Debido a la importancia dada al juego de reconocimiento entre pares y al rol de las élites en la legitimidad de las sociedades republicanas, la sociedad se erige como voz de la ciudad, haciendo impensable la existencia de dos sociedades republicanas en un mismo espacio urbano. El recurso constante a la publicidad y la búsqueda de alianzas locales son las características mayores de este patriotismo citadino. Esta articulación hunde sus raíces en el despliegue, durante el reinado de los Hasburgo, de una estrategia de estructuración política que hizo de las ciudades-repúblicas uno de los componentes fundamentales del edificio imperial. La estrategia dotó a estas ciudades-repúblicas de una profunda identidad corporativa, haciendo de las relaciones sociales concretas el terreno privilegiado de la politización.

La perspectiva de la historia cultural de lo político.

El rol de las élites y el recurso contante a la publicidad informan de una cultura política común, indiferente a las recientes separaciones nacionales o a las diferencias geográficas. La legitimidad de los padres fundadores de las nuevas repúblicas es indiscutible, y el llamado que a ellos hace la primera generación republicana revela la estrategia de hacer desaparecer las facciones políticas locales detrás del imperativo de defender la República frente a la amenaza imperial que se diseña frente a sus ojos. Puestos a la cabeza de las sociedades republicanas, los veteranos dan legitimidad a un movimiento asociacionista inédito, impulsado gracias al apaciguamiento, complejo e inestable, del juego político en la región. Este se expresa en la proliferación de periódicos y la fundación de nuevos actores colectivos, ya sean sociedades literarias, de socorros mutuos, de beneficencia, comerciales, o de otro tipo. La expansión de la esfera pública y la integración de nuevos actores colectivos dio lugar a una profunda reflexión sobre los éxitos y los desafíos pendientes del ciclo revolucionario, más allá de las promesas de circunspección de las historias nacionales o diplomáticas.

Aventureros cosmopolitas y “nobles de contrabando” en la París de la Belle époque. Una agenda de investigación (1871-1914).

Mario Etchechury (CONICET)

A partir de la década de 1870 de forma recurrente las secciones judiciales y policiales de los periódicos franceses comenzaron a dar cuenta de un notable incremento en la circulación de impostores y estafadores internacionales, cuyas acciones habían transformado a París en el centro neurálgico de un circuito delictivo cada vez más global. Estos “aventureros cosmopolitas”, como eran denominados con frecuencia en los informes policiales, poseían unos patrones de movilidad elevados y recurrían con frecuencia a nombres y títulos aristocráticos, como una máscara para cometer toda suerte de trasgresiones, desde pequeñas estafas para subsistir o medrar hasta imposturas políticas y fraudes de consideración. Si bien esta “nobleza de contrabando,” situada a medio camino entre la política y la trasgresión, hundía sus raíces en la Europa de la Ilustración, desde mediados del siglo XIX atravesó por una fase de globalización y se reconfiguró, tal como argumentaremos a lo largo del seminario. Por una parte, la expansión y popularización de los medios de transporte a vapor ensanchó el mapa de la aventura y lo doto de una mayor dinámica interna, que posibilitó a muchos trasgresores llevar a cabo carreras intercontinentales y reaparecer en distintos territorios durante años, e incluso décadas. Por otro lado, la consolidación de movimientos internacionalistas como el Risorgimento de la península itálica o los legitimismos contrarrevolucionarios generaron en el continente europeo nuevas oportunidades para que falsos nobles e impostores se desplazaran de forma continua entre diferentes estados. De este modo, las grandes ciudades y capitales europeas funcionaron como una suerte de Grand Tour empleado por “fabuladores errantes” que se presentaban ante la opinión pública como combatientes, aristócratas desterrados o perseguidos por razones políticas, mientras ponían en juego toda suerte de estafas y negocios espurios con los que intentaban subsistir o lograr un ascenso social y simbólico.

En el seminario plantearemos algunas hipótesis de trabajo y aspectos metodológicos del problema, presentando un mapa inicial de este circuito transnacional. Para ello recurriremos a una ser de biografías de aventureros cuyas trayectorias dan cuenta de las principales dimensiones del fenómeno.

Las miradas de un belga sobre la Araucanía. Gustave Verniory y las ideas de paisaje en la colonización del territorio mapuche,1889-1899

Rodrigo Booth, Universidad de Chile

El lunes 4 de diciembre de 2023, 17 a 19 hs, sala 5122, Bâtiment recherche sud, Campus Condorcet, sala 5122


Esta presentación discutirá algunos aspectos metodológicos referidos a la circulación de conocimientos técnicos y de formas de comprender y de representar el espacio en el momento de la ocupación y colonización del territorio mapuche a fines del siglo XIX. Se abordará el caso de los testimonios escritos y visuales legados por el ingeniero belga Gustave Verniory, quien trabajó en la construcción del Ferrocarril del Sur, en el antiguo territorio mapuche durante el proceso de ocupación y colonización de esas tierras, efectuada por el Estado chileno. A partir de esos registros, conservados en archivos franceses, se abordarán cuestiones referidas a la forma de mirar el territorio, de interpretar subjetivamente la naturaleza y de construir, en fin, el paisaje del sur de Chile en el momento de la colonización.

LA HISTORIA DE UN OBJETO COSMOGRÁFICO El Río de la Plata temprano moderno en su construcción transcultural (siglo XVI-XVII)

María Juliana Gandini
CONICET | Universidad Nacional de Luján | Universidad de Buenos Aires
Investigadora residente MIAS 2023 (Beca François Chevalier)

Lunes 6 de noviembre de 2023, 17 a 19 hs, sala 5122, Bâtiment recherche sud, Campus Condorcet

Quizá una de las consecuencias más evidentes de la expansión ultramarina europea en la modernidad clásica sea la conformación de una nueva idea del orbe. Este proceso general implicó asimismo la definición de unidades espaciales discretas, regiones distintas entre sí que irían componiendo el mosaico de ese nuevo mundo de las cuatro partes.

Fueron los saberes cosmográficos los que se ocuparon, en buena medida, de fabricar esta nueva imagen del mundo. Si por un lado consideraban al orbe en su carácter general (a través de la teoría de la esfera), la cosmografía también estudiaba sus aspectos particulares o corográficos, describiendo las peculiaridades de los espacios locales (p. e. su geografía, flora y fauna, modo de vida de sus habitantes, etc.). Es importante notar que aunque los saberes cosmográficos constituyeron formas de conocer y representar el mundo ancladas en la tradición erudita europea, se produjeron también en un contexto de poderosos intercambios culturales con las sociedades locales de ultramar que, no por desiguales, dejaron de ser recíprocos. Sobre este sustrato, se montaron además sucesivos procesos de recepción que conformaron y sedimentaron luego nuevas lecturas sobre distintos espacios ultramarinos, realizadas a través de fronteras cronológicas, idiomáticas, políticas, disciplinares y confesionales.

En esta presentación, me ocuparé de un caso que, considero, representa bien estas tensiones y vínculos: el del Río de la Plata temprano-moderno. Por un lado, fueron los procesos de exploración y conquista conducidos por diversos contingentes europeos los que fundaron una primera definición de la región como un espacio particular del Nuevo Mundo, instituyéndolo con un nombre cargado de promesas y, a la postre, de decepciones. Pero por el otro, es igualmente cierto que fueron las sociedades nativas locales –guaraníes, querandíes, agaces, payaguás, entre otras- las que hicieron posible y condicionaron tanto las ideas que los agentes coloniales proyectaron sobre el territorio como la propia instalación colonial. El núcleo de representaciones elaboradas por los testigos ibéricos del Río de la Plata, permeables a las influencias de las sociedades nativas, pasó luego a circular en Europa de formas abiertas o bien, disimuladas.

Así, estos testimonios de primera mano migraron a contextos europeos más tardíos y disímiles, los cuales -aunque retomaron muchas veces las primeras impresiones que dieron forma al espacio rioplatense- redefinieron sus características de acuerdo a nuevos procesos de recepción. Uno de ellos fue la lectura y reescritura que el historiógrafo de Felipe II y Felipe III, Antonio de Herrera y Tordesillas (1549-1625), realizó sobre muchos de los primeros testimonios dedicados a la región. Otro, la obra del sabio amberino Joannes de Laet (1581-1649), al mismo tiempo ávido lector de Herrera, agudo crítico de la política española y promotor de las ambiciones coloniales de las Provincias Unidas en América.

Analizando las caracterizaciones del Río de la Plata en su primera conformación y en dos de sus redefiniciones político-eruditas del siglo XVII, pretendo destacar los distintos diálogos transculturales –más o menos próximos, más o menos fluidos- que dieron fundamento a su conformación como objeto cosmográfico. Un objeto que, construido a ambos lados del océano Atlántico, fue cambiando en razón de las diferentes intervenciones que lo matizaron en el curso de la primera modernidad.

El movimiento libertario español entre dos mundos. Itinerarios de exilio y militancia a través de la correspondencia del editor José Martínez Guerricabeitia

Aránzazu Sarría Buil, MCF de Civilisation de l’Espagne contemporaine à l’Université de Bordeaux Montaigne. Membre de la composante Sirenh du laboratoire Ameriber EA3656

La historia de la CNT en el exilio (1939-1975) sitúa en la década de los sesenta y primeros setenta el momento de ocaso del anarcosindicalismo debido principalmente al inmovilismo ideológico, las disensiones internas derivadas de este y la falta de relevo generacional. Partiendo de la consideración de la pluralidad de itinerarios en el seno de la militancia exiliada, esta presentación tiene por objeto acercarse a experiencias de carácter transnacional que ponen de relieve la diversidad discursiva y de acción que caracterizó al movimiento libertario español en dicho
período.

Centrada en la consulta del archivo personal del editor José Martínez Guerricabeitia, exiliado en París desde 1948, la propuesta también quiere ser una invitación a reflexionar sobre los desafíos que plantea la correspondencia como fuente histórica y objeto de estudio desde una perspectiva transnacional. Para ello se ha seleccionado el intercambio epistolar que el editor mantuvo con dos figuras relevantes del movimiento libertario como son Diego Abad de Santillán y Octavio Alberola, destacadas ambas por su trayectoria y vínculos mantenidos con América Latina, en concreto Argentina y México respectivamente.

Se trata de mostrar cómo, en el marco de una polarización ideológica de ámbito internacional, se elabora desde la editorial Ruedo ibérico, que había sido creada en 1961 en el exilio francés por un grupo de oponentes al franquismo, una historia del movimiento libertario que se interesa tanto por la experiencia y memoria de los militantes que protagonizaron el episodio revolucionario en la España de 1936, como por los mecanismos de transmisión capaces de perpetuar la lucha antifranquista entre los jóvenes libertarios de los años setenta. El encuentro entre esos dos mundos separados en el tiempo por la Segunda Guerra Mundial y sus efectos permite plantear la cuestión de la especificidad del anarquismo en el contexto de la guerra fría frente a otros internacionalismos y abrir una reflexión sobre el fenómeno de la violencia como recurso para la consecución de un proyecto social de libertad.

Le Pacifique sud sous la plume d’Antonio de Herrera y Tordesillas : retour sur le premiervoyage d’Álvaro Mendaña de Neira vers les îles Salomon (1567-1569)

Clotilde Jacquelard, Sorbonne Université

jeudi 30 mars 2023, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, salle 5.122

Je propose de réfléchir dans cette intervention sur la façon dont le chroniqueur des Indes et de Castille, Antonio de Herrera y Tordesillas, traite le premier voyage de Mendaña dans le Pacifique sud depuis Lima dans son Histoire générale du monde (1 e partie, 1601). Il s’agira non seulement d’identifier ses sources sur cet épisode, mais aussi d’analyser la façon dont il les réécrit dans son oeuvre et le sens qu’il donne à ce voyage au regard des espaces riverains du Pacifique. Comment l’inscrit-il dans son projet politique de rédaction de l’histoire officielle de la monarchie catholique ?

El Pacífico sur bajo la pluma de Antonio de Herrera y Tordesillas: relectura del primer viaje de Álvaro de Mendaña de Neira hacia las islas Salomón (1567-1569)

Clotilde Jacquelard, Sorbonne Université

En esta presentación propongo una reflexión sobre la manera como el cronista de Indias y de Castilla, Antonio de Herrera y Tordesillas, trata el primer viaje de Mendaña en el Pacífico sur desde Lima en su Historia general del mundo (1 a parte, 1601). Se tratará no sólo de identificar las fuentes de su escritura sobre este episodio, sino también de analizar la manera cómo las reelabora en esta obra así como interrogarse sobre el sentido que da a este viaje en el marco de los espacios ribereños del Pacífico. ¿Cómo inscribe tal episodio en su proyecto político de redactar la historia oficial de la monarquía católica?

España en el IV Centenario del Descubrimiento del Estrecho de Magallanes (1920): embajada económica y desencuentros diplomáticos en los confines sudamericanos

David Marcilhacy, Sorbonne Université

jeudi 9 mars 2023, Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, salle 5.122

Resumen: Desde las últimas décadas del siglo XIX, la revolución de los transportes con el desarrollo del ferrocarril y de las líneas marítimas acompañó no solo el flujo de emigración masiva de europeos hacia el continente americano, sino también la voluntad de reanudar las relaciones culturales y económicas de España con las repúblicas nacidas de su colonización. El cambio de siglo, los centenarios de las independencias y la coyuntura de la Primera Guerra mundial presentaron nuevas posibilidades a la diplomacia española para fortalecer su proyección cultural y económica hacia Hispanoamérica. En esta comunicación, nos interesaremos por la manera como se asoció España al IV Centenario del Descubrimiento del Estrecho de Magallanes, celebrado por Chile en sus confines patagónicos en 1920. En su recorrido por Puerto Rico, Panamá, Chile y Perú, la embajada española encabezada por Fernando de Baviera a bordo del acorazado España fue objeto de muchos honores y festejos, aunque dicha misión diplomática tuvo sus claroscuros, llegando a provocar un inesperado incidente con el gobierno del Perú dada la tensión latente por el conflicto de Tacna-Arica. Siguiendo el viaje del España y el relato que de aquella embajada ofreció el político José Francos Rodríguez –la otra cabeza de la delegación–, analizaremos la visión que desde España se tenía de las relaciones hispanochilenas y de las potencialidades abiertas por la intensificación del comercio marítimo con el Pacífico Sur, en términos de inmigración, explotación del salitre y valoración de raíces comunes. En efecto, el testimonio publicado por Francos Rodríguez a su regreso –Huellas españolas– no solo celebra a los “pioneros” modernos y contemporáneos que colonizaron los confines sudamericanos, desde el desierto de Atacama hasta la remota Patagonia. También adquiere el valor de una evocación de la “España Mayor”, esta España reflejada fuera de sus fronteras en la geografía americana, al recabar en cada etapa del viaje la impronta que España había dejado en esa región del Pacífico Sur, otrora española y confrontada en esos años de posguerra a rápidas mutaciones y estrategias de influencia de potencias rivales.

Perspectivas americanas del Mundo Pacífico

Journée d’études, jeudi 26 janvier, 15h, Bâtiment Sud, Campus Condorcet, salle 5.12

Jaime Valenzuela
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile y el Atlántico durante la Unión Ibérica (1580-1640): circulaciones, conexiones y geopolítica

Pedro Iacobelli
Universidad de los Andes
Intercambio y movilidad entre América meridional y Polinesia: La construcción de un espacio, 1848-1872

Isidora Puga
Universidad de los Andes
Panamericanismo desde Estados Unidos: intereses comerciales y dificultades políticas (1889-1892)

Javier Zuñiga
Pontificia Universidad Católica de Chile
La formación de la gran minería del cobre en Chile: espacios transatlánticos, empresarios mineros y nuevos enclaves porfíricos (1900-1922)

PHOTOGRAPHING REVOLUTION: IMAGES OF CUBAN SOLIDARITY INTRANSNATIONAL CONTEXTS

Fernando Camacho Padilla / Universidad Autónoma de Madrid

Jan 12 2023, 17-19h. Campus Condorcet, Bâtiment recherche sud, salle 6.040

From 1961 through the early 1990s, Cuba’s revolutionary government committed itself to national liberation causes in Africa, Asia, and Middle East. By 1976, over 30,000 Cubans were actively involved in military, educational, and medical missions as part of Cuba’s internationalist solidarity mission. Cuba’s direct intervention in places like Angola, Syria, and Algeria was praised by some leaders, such as Nelson Mandela. However, it was considered threatening to some within the Non-Aligned Movement and the United Nations, where Cuba’s interests and connections with the Soviet Union were the object of some suspicion.

Sending direct military and humanitarian assistance were not the only means by which Cuba signaled its willingness to advance internationalist revolutionary objectives. In 1966 Cuba promoted the foundation of the Organization of Solidarity with the Peoples of Africa, Asia, and Latin America (OSPAAAL), which quickly became a conduit of revolutionary ideas. It circulated updates on national liberation struggles and calls to action for solidarity, through a monthly newsletter, the Tricontinental Bulletin, and a bi-monthly magazine, the Tricontinental. These publications included interviews, news reporting and analysis, speeches and essays, alongside colorful posters, and photojournalism. They communicated visual evidence of Cuba’s involvement in distant struggles for liberation.

This presentation will explore the role of visual communication and photojournalism in the printed work of the OSPAAAL. The goal is to find out how Cuba’s campaigns to promote a particular interpretation of the Cold War were coded into photographs and visual aspects of journalism. It is also interesting to see how depictions of solidarity activities were used to build confidence in Cuba’s position in international conflict.

This presentation is part of the research project “Photographing Revolution: Images of Cuban Solidarity in Transnational Contexts” hosts at the University of British Columbia (Canada) and coordinated by Jessica Stites Mor.

Las mujeres y el sufragio: polémicas sobre política y representación en Sudamérica (1860s-1880s)

Laura Cucchi Universidad de Buenos Aires/CONICET

17 novembre 2022, Campus Condorcet, bâtiment recherche-sud

El objetivo de esta presentación es analizar la producción intelectual que se dio en Uruguay, Chile y Argentina entre 1860 y 1880 sobre el sufragio femenino, y algunos ecos de esa producción en otros países de la región. Se abordarán textos constitucionales y otros tratados doctrinales, artículos en revistas especializadas y en la prensa periódica, y la producción universitaria de tesis de doctorado en Jurisprudencia.

En general, la historiografía que se ha acercado a algunos de estos textos ha privilegiado una perspectiva nacional y ha buscado en ellos antecedentes sobre la expansión de los derechos de las mujeres. Aquí el enfoque será otro. Por una parte, se buscará conectarlos con los problemas políticos y las polémicas públicas sobre la representación que tenían lugar en esos años. Ese camino permite calibrar las razones de la aparición de estas discusiones y la intensidad que generaron, y brinda asimismo algunas pistas para entender su posterior ocaso en el debate público. Por otra, se tomará un enfoque regional atento a las conexiones entre esas intervenciones en los tres países, que puede ofrecer un cuadro más claro sobre la producción y circulación de argumentos a favor y en contra del voto de las mujeres en el marco de otras controversias en materia de derecho constitucional.

CIRCULACIÓN DE SABERES: ARTESANOS COLOMBIANOS EN EL MUNDO ATLÁNTICO. 1880-1930

Juliana ALVAREZ OLIVARES
Chercheuse associée ICT – Université Paris Cité
Investigadora asociada ETNOHISTORIA Y ESTUDIOS SOBRE AMÉRICAS NEGRAS- Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Con base en la herramienta metodológica de la historia global situada de conexiones, la participación en el Seminario permitirá entender, desde un punto de vista poco explorado por la historiografía, cómo la experiencia de los artesanos en Colombia a las puertas de la industrialización traspasó la realidad nacional. Fenómenos transnacionales como la inserción al mercado, la profesionalización y especialización de los oficios por medio de la educación técnica, y la circulación de saberes y personas, hicieron parte de las dinámicas que atravesaron el mundo artesanal.

En este contexto los espacios de internacionalización del conocimiento, como los congresos de educación técnica y las Exposiciones universales, permitieron la circulación de nuevas técnicas, de saberes artesanales y la socialización de métodos de enseñanza. Del mismo modo, incentivaron la movilidad de personas relacionadas con estos temas, como fue el caso de personajes colombianos, entre ellos algunos artesanos. Los viajes a Europa permitieron conectar el mundo artesanal colombiano con los nuevos avances, sin embargo, no fueron el único medio por el cual los artesanos estuvieron conectados con técnicas europeas. Las congregaciones religiosas y las asociaciones laicas fueron otro de los mecanismos que favoreció la circulación de saberes artesanales en Colombia. Los Lasallistas, Salesianos y las Hermanas de la Presentación fundaron instituciones para formar en conocimientos técnicos con un fuerte componente moral.

En suma, entre fenómenos nacionales y transnacionales, el mundo artesanal colombiano de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX se movió entre lógicas diferentes. Una parte de él defendió sus formas de producción en los talleres y otra estuvo abierta a las nuevas técnicas y maneras de producir. Este movimiento, entre permanencia y transformación, muestra que este sector fue una pieza clave en la preparación del país en el camino hacia la industrialización, además de que sus vínculos sociales y sus formas de producción no fueron tan fáciles de disolver.