Laura Cucchi Universidad de Buenos Aires/CONICET
17 novembre 2022, Campus Condorcet, bâtiment recherche-sud
El objetivo de esta presentación es analizar la producción intelectual que se dio en Uruguay, Chile y Argentina entre 1860 y 1880 sobre el sufragio femenino, y algunos ecos de esa producción en otros países de la región. Se abordarán textos constitucionales y otros tratados doctrinales, artículos en revistas especializadas y en la prensa periódica, y la producción universitaria de tesis de doctorado en Jurisprudencia.
En general, la historiografía que se ha acercado a algunos de estos textos ha privilegiado una perspectiva nacional y ha buscado en ellos antecedentes sobre la expansión de los derechos de las mujeres. Aquí el enfoque será otro. Por una parte, se buscará conectarlos con los problemas políticos y las polémicas públicas sobre la representación que tenían lugar en esos años. Ese camino permite calibrar las razones de la aparición de estas discusiones y la intensidad que generaron, y brinda asimismo algunas pistas para entender su posterior ocaso en el debate público. Por otra, se tomará un enfoque regional atento a las conexiones entre esas intervenciones en los tres países, que puede ofrecer un cuadro más claro sobre la producción y circulación de argumentos a favor y en contra del voto de las mujeres en el marco de otras controversias en materia de derecho constitucional.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
ADET (7 novembre 2022). Las mujeres y el sufragio: polémicas sobre política y representación en Sudamérica (1860s-1880s). ATELIER D'ETUDES TRANSNATIONALES (ADET). Consulté le 21 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/am4q